El presupuesto publicitario de una empresa ha de considerarse más como una inversión que como un gasto. A fin de rentabilizar esta cantidad de dinero al máximo tu empresa necesita definir una serie de claves que aseguren el éxito de su campaña publicitaria. Y es que la publicidad es una inversión necesaria para cualquier tipo de negocios.
¿Por qué es importante hacer un presupuesto de marketing?
.

Lo importante es tener una guía de referencia para saber el dinero del que disponemos para cada tipo de acción y estrategia de marketing.
Elaborar un presupuesto de marketing es útil para:
Saber qué fondos asignar a cada tipo de recurso y acciones. Así sabrás cuánto gastar para cada estrategia de marketing. Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar el posicionamiento online de tu web y así conseguir más visitas, tendrás que gastar más en SEO y en la generación de contenidos.
Controlar los costes del departamento. Puedes ver rápidamente si ciertas partidas suponen una inversión mayor de la que preveían y ajustar tus costes de forma acorde.
Dedicar más recursos a las acciones que mejor funcionan. Si tienes mayor claridad en los gastos de cada una de tus partidas de marketing, podrás evaluar más fácilmente su retorno de la inversión.
Disponer de un histórico de referencia. Puedes usar tus anteriores presupuestos como una guía para futuros ejercicios y valorar los cambios que necesita tu compañía según los resultados que obtuvieras.
Fijar objetivos. Si te decides a incluir una nueva partida en tu presupuesto, aprovecha para definir qué resultado te gustaría obtener con ello (puedes usar otras partidas de tu presupuesto cuyo rendimiento ya conozcas como referencia).
Planificar a largo plazo. Resulta muy útil hacer el ejercicio de concretar qué acciones vas a realizar a lo largo del año, ya que te permite priorizar tus esfuerzos. Además, si haces seguimiento del cumplimiento de este presupuesto objetivo, podrás entender mejor en qué áreas inviertes de más o de menos, y comprenderás mejor la naturaleza del marketing de tu negocio.
Entender los gastos en marketing como una inversión y, por tanto, una oportunidad para el crecimiento de la empresa. Aprenderás a generar más y mejores oportunidades para el desarrollo del negocio, aprovechando al máximo todo lo invertido.
¿Cuánto deberías destinar al marketing de tu organización?
Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, podemos dar las siguientes guías:
Para empresas de nueva creación, se recomienda destinar el 12-20% de los ingresos brutos al marketing, mientras que en empresas afianzadas esta cifra sería del 6-12% de los ingresos brutos.
Según la encuesta CMO Survey de junio de 2020, el presupuesto de marketing era un 12,6% del presupuesto total de la compañía. La cifra más alta registrada en esta encuesta durante todo su recorrido.
Este porcentaje varía en función del tipo de compañía:
Empresas B2B de producto: 10,4%
Empresas B2B de servicios: 9,9%
Empresas B2C de producto: 20%
Empresas B2C de servicios: 8,2%
Además, se mantiene la tendencia a invertir más en partidas de marketing digital, mientras que la inversión en medios tradicionales baja.
Pasos para definir un buen presupuesto

Para que una campaña de publicidad sea lo más rentable y efectiva posible necesitas recabar mucha información. Cuantos más datos tengas mejor podrás orientar tus esfuerzos hacia un objetivo empresarial común. Para ello y, antes de nada, se requiere mantener una reunión previa con los departamentos de publicidad, comunicación y ventas.
En este encuentro es importante establecer:
Cuál será el público objetivo.
Los retos y necesidades de la empresa.
El formato de mensaje con el que lanzar la campaña.
Los medios más efectivos para publicar los anuncios.
Cantidad presupuestaria total a invertir.
Todo presupuesto publicitario debe incluir las siguientes fases:
Planeación.
Elaboración.
Ejecución.
Evaluación.